CLASE 7: FUNDAMENTOS DE LA MOMOGRAFIA. INDICACIONES Y APLICACIONES

 La mamografía


¿Qué es la monografía? La monografía en términos generales, vendría a ser un radiografía que usa rayos x, pero en una menor cantidad que las radiografías convencionales; siendo esta una manera de poder explorar las mamas de la mejor manera posible. Es importante saber los detalles anatómicos de la mama, ya que son estos lo principal en una mamografía, las partes mas significativas a de las mamas vendrían a ser, los ganglios linfáticos, el tejido adiposo, tejido glandular y la parte muscular, es importante saber estos detalles, debido a que nos permitirá tener una idea general sobre la zona que estamos tratando.
La diferencia de un procedimiento de una radiografía general, con la mamografía, es que esta necesitan otras técnicas y niveles de radiación para poder obtener una imagen de la mama.
El procedimiento de la radiografía es una técnica que se a implementado desde la década de 1920, sin embargo esto no se desarrollo adecuadamente ya que en la época aun no existia la tecnologia para un mayor desarrollo; por ende se retraso un poco su progreso. A finales de los 50 un científico llamado 
Dr. Robert Egan implementa una nueva técnica en la monografía, que resulta con un gran éxito, esta empleaba una menor dosis de rayos x, con una alta intensidad y una pelicula de exposición directa. Es a partir de esto que la mamografía a estado presentando muchos cambios y mejoras como: procesador automático, equipo de RX, sistema de pantalla de película, mamografía con contraste, etc. Hoy en dia el procedimiento de la radiografía requiere altos estándares de calidad, puesto que se necesitan técnicas especializadas para dichos procedimientos, debido a que la imagen debe ser de una alta calidad.
La mamografía puede ser usada de dos maneras: mamografía de exploración, que vendrían a utilizarse como herramientas de exploración para detectar el cancer de manera preventiva en las mujeres que no presentan síntomas; por otro lado tenemos la mamografía diagnóstica, que es utilizada para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en las mujeres que presentar síntomas como, bultos, dolor o secreciones. Hoy en día la mamografía a pasado por una evolución, ya que, la tecnología se a empleado en ello, por ejemplo, en la mamografía convencional y la digital.
El equipo con la cual se hace el procedimiento de la mamografía es denominado Mamógrafo, que consta principalmente de: tubo de rayos x, dispositivo para comprimir la mama y el receptor de imagen. En la actualidad esto se hace de manera digital, pues ya no es necesario sacar una placa o imprimir una imagen, a cambio de esto se implementa la mamografía digital, la cual muestra la imagen en un monitor de computadora, pudiendo ser guardada, enviada con mas facilidad y almacenada en un archivo digital, la cual es muy beneficiosa puesto que no ocupa grandes espacios en una área de trabajo.


REFLEXION:

El tema de esta semana, me resulta muy interesante, debido a que la mamografía es muy importante para un pronto diagnostico y tratamiento del cáncer de mama, siendo este una enfermedad que aqueja a un gran porcentaje de mujeres en todo el mundo. Es de vital importancia tener el conocimiento de este tema, pues es una especialidad que podríamos elegir para estudiarlo como futuros profesionales, ello siendo fundamental para salvar las vidas de muchas personas. También es importante que las personas ordinarias tengan saberes sobre este tema, puesto que todos conocemos a alguna mujer o tenemos familiares de este sexo y sabiendo esto podemos aconsejar a las personas sobre lo positivo que es hacerse una mamografía y perderle el miedo a los mitos y creencias que escuchamos de la sociedad.

-https://www.cdc.gov/spanish/cancer/breast/basic_info/mammograms.htm
-https://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=mammo

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE 4: FUNDAMENTOS DE EXAMENES RADIOGRAFICOS SIMPLES. INDICACIONES Y APLICACIONES

PRESENTACIÓN