Entradas

Mostrando entradas de 2020

CLASE 9: FUNDAMENTOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA. INDICACIONES Y APLICACIONES

Imagen
 La tomografía computarizada La tomografía computarizada es una técnica que se viene desarrollando hace más de 50 años, consiste en obtener imágenes del cuerpo humano con mucho mas detalles que una radiografía convencional, el procedimiento de la tomografía permitirá obtener imágenes de cortes del cuerpo u obtener imágenes tridimensionales del organismo del paciente. La aplicación de este método fue tan innovador que es considerada una de los mayores avances médicos en los últimos tiempos, debido a que permitirá obtener imágenes corporales con un plano o corte predeterminada, ello permitiendo obtener un mejor diagnóstico para el paciente. En general lo que la tomografía computarizada nos ayuda a obtener una imagen bidimensional del cuerpo humana, básicamente es como si realizáramos un corte y pudiésemos ver lo que se encuentra en el interior. La radiación que se aplica a estos procedimientos tiene forma de una abanico que atraviesan transversalmente al paciente y de esta manera log...

CLASE 8: FUNDAMENTOS DE LA DENSITOMETRÍA ÓSEA. INDICACIONES Y APLICACIONES

Imagen
 La densitometría ósea La densitometría ósea vendría a ser una prueba que usa rayos x no invasivos, en aspectos generales se usa para diagnosticar la perdida de minerales o el debilitamiento óseo en cualquier zona del cuerpo, las dosis que se aplican para ello son bajas y esto es sumamente beneficioso ya que permitiría hacerse en todo el cuerpo completo, sacando una imagen general de como se encuentra el sistema óseo del paciente. Lo que se mide en este estudio, es básicamente la densidad mineral ósea, ello será importante ya que nos dará la  cantidad de minerales que se encuentren en el hueso; de esta manera se puede prevenir enfermedades como la osteoporosis. El saber la densidad de un hueso no ayudara a prevenir las fracturas que se pueden provocar por la poca resistencia que tenga el sistema  óseo en el organismo, además de ello se podrá evaluar la necesidad de un tratamiento preventivo en caso lo necesite el paciente. Un dato sobre la densitometría es que a pesa...

CLASE 7: FUNDAMENTOS DE LA MOMOGRAFIA. INDICACIONES Y APLICACIONES

Imagen
 La mamografía ¿Qué es la monografía? La monografía en términos generales, vendría a ser un radiografía que usa rayos x, pero en una menor cantidad que las radiografías convencionales; siendo esta una manera de poder explorar las mamas de la mejor manera posible. Es importante saber los detalles anatómicos de la mama, ya que son estos lo principal en una mamografía, las partes mas significativas  a de las mamas vendrían a ser, los ganglios linfáticos, el tejido adiposo, tejido glandular y la parte muscular, es importante saber estos detalles, debido a que nos permitirá tener una idea general sobre la zona que estamos tratando. La diferencia de un procedimiento de una radiografía general, con la mamografía, es que esta necesitan otras técnicas y niveles de radiación para poder obtener una imagen de la mama. El procedimiento de la radiografía es una técnica que se a implementado desde la década de 1920, sin embargo esto no se desarrollo adecuad...

CLASE 6: FUNDAMENTOS DE RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA. INDICACIONES Y APLICACIONES

Imagen
 FUNDAMENTOS DE RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA En la sesión de Fundamentos de la radiología intervencionista, abordamos sobre los aspectos generales de esta rama de la radiología. La radiología intervencionista es una subespecialidad, que realiza procedimientos mínimamente invasivo hacia el paciente. Un ejemplo sobre la aplicación de la radiología intervencioncita, vendría a ser el uso de un equipo de rayos x llamado fluoroscopia, este permite visualizar las estructuras del organismo a un nivel radiológico; para ello se deben de usar medios de contraste yodado, las cuales vendrían a ser aplicados al paciente mediante una cavidad vascular. Esta área donde se realice el procedimiento debe ser un lugar limpio y estéril, ya que el ambiente debe estar preparado para cualquier procedimiento quirúrgico. El aspecto de los aparatos que se usan para hacer dichos procedimientos, tienen en general una forma de arco en C , ya que, solo de esta manera será posible facilitar al profesional, en pode...

CLASE 5: FUNDAMENTOS DE LOS EXAMENES RADIOGRAFICOS ESPECIALES. USO DE MEDIOS DE CONTRASTE RADIOLOGICO. INDICACIONES Y APLICACIONES.

Imagen
 RADIOGRAFIA ESPECIAL La radiografía especial se diferenciara de la simple por el uso del contraste radiológico, esto permite observar la representación mas detallada de algún órgano o sistema en especifico. A este tipo de radiografía se le conoce también por el nombre de radiografía contrastada, pues como ya dicho anteriormente se usa un medio de contraste radiológico, esto es un fármaco y es considerado un medicamento, ello permitirá que el órgano expuesto a este fármaco incremente su densidad y por ende observar una mayor diferenciación al momento de ver la radiografía. El medio de contraste se puede dar en dos tipos, dependido de lo que el medico quiera lograr; estos pueden ser: Positivo o Negativo. Cuando es positivo se incrementara la densidad del tejido al ser expuesto al fármaco de contraste, en este caso (Yodo o Bario) por consiguiente el tejido se mostrara de color blanco, siendo incluso aun más que el hueso, a esto también se le conoce como radio opaco. EL otro efecto qu...

CLASE 4: FUNDAMENTOS DE EXAMENES RADIOGRAFICOS SIMPLES. INDICACIONES Y APLICACIONES

Imagen
 EXAMENES RADIOGRAFICOS Existen muchos tipos de exámenes radiográficos, entre ellos radiografía simple, tomografía, ecografía, etc. Pero antes de eso es necesario saber, que es una radiografía. Una radiografía vendría a ser una imagen interna utilizando radiación, esto fue descubierto por un científico alemán quien lo llamo rayos x pues no sabia la naturaleza de ello. En definición los rayos x vendrían a ser ondas electromagnéticas que pueden atravesar estructuras, teniendo un limite pues no pueden atravesar elementos con una masa atómica alta, por ejemplo: el plomo. Las radiografías usan rayos x, es por esta razón que logran traspasar el cuerpo y sacar una imagen interior del cuerpo, esto se diferencian como sobras, el aire que es menos denso se observa de color oscuro y los huesos que tiene una densidad mayor se percibe de color blanco, a este tipo de imágenes se les conoces como una imagen en negativo. Existen también los limites del uso de los rayos x, debido a que estos no se ...

CLASE 3: MARCO LEGAL DE LA PROFESION DE TECNOLOGÍA MEDICA

Imagen
 Marco legal del Tecnólogo Medico En esta semana nos mostraron las leyes que defienden a los Radiólogos y a todos los tecnólogos médicos en general, como a los de terapia física, terapia de lenguaje, laboratorio clínico, entre otros. Cabe resaltar que no siempre hubo una entidad que defendiera a los profesionales de tecnología medica. Fue hasta la década de los 80 que se creo el colegio de tecnólogos médicos del Perú, quienes serán los encargados de velar por los derechos de estos profesionales de la salud. También se comento que para colegiarte obligatoriamente se tiene que realizar el serán, que consta de una labor social donde el profesional ejerza su carrera de manera no remuneraba y remuneraba, dependerá mucho de la cantidad de horas que trabajes, ello lo puedes realizar en provincia o en tu localidad de residencia.  En la clase de practica tratamos sobre las leyes mas importantes para un tecnólogo, pues estas van lograr que los profesionales desempeñen su profesión de ma...

Clase 2: Quien es el Tecnólogo Medico especializado en Radiología

Imagen
 Tecnología Medica en Radiología En esta clase abordamos sobre en que consiste y de algunos detalles sobre la carrera, se comento que la educación universitaria de esta profesión tiene una duración de 5 años y que la universidad te otorga el titulo de Licenciado en Tecnología Medica en la especialidad de Radiología una vez culminado los 5 años de estudio. El radiólogo es un especialista en lo que consta de los conocimientos para administrar equipos de alta tecnología donde se aplica la radiación, tanto para el diagnostico y los tratamientos médicos, aparte de ello tienen aplicar todos los protocolos de seguridad para el bienestar del paciente y medico tratante, aparte de ello saber administrar dosis de radiación mínimos, pero eficaces a la hora de aplicar radiación a un paciente  de esa manera ayudar en su diagnostico o tratamiento medico. En la sesión de esta semana sostuvimos cuales las áreas en general donde se desempeña un radiólogo, por ejemplo: radiodiagnóstico...

CLASE 1: HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA

Imagen
 HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA En la clase de historia sobre la radiología se sostuve como se dio inicio al uso de la radiación en el ámbito de la salud. El descubrimiento de los rayos x, llamados así, por ser algo que no se podía ver fue descubierto en el año 1895  por un científico alemán llamado Wilhelm Conrad Roentgen. Unos años después la población usa los rayo x como algo entretenido, mientras que algunos médicos usa este nuevo método para poder ver al interior del cuerpo y así poder estudiarlo mejor. Es a partir de la segunda guerra que se empieza a hacer un uso masivo de esta practica, logrando salvar miles de vida gracias a la mejor visibilidad que se podía tener a la zona que tratar. La radiación, aun a pesar de ser muy efectiva tenia efectos secundarios, dando lugar a la creación de una organización que ayude al control del uso correcto de la radiación, es desde entonces que se empiezan a practicar mecanismo para la protección radiológica, tanto para el paciente y médic...

PRESENTACIÓN

Imagen
 PRESENTACIÓN PERSONAL Hola, mi nombre es Carlos Kenyo Alvarado Leon y en el desarrollo de este texto voy a comentarles sobre los detalles de mi vida, para comenzar tengo 18 años, soy originario de la selva, específicamente de Huánuco-Tingo María, llegue a Lima aproximadamente a los 8 años, vivo solo con mis padres, pues no tengo muchos familiares cercanos. Estudie en un colegio del estado llamado Miguel Grau durante toda mi primaria, posteriormente pase a la secundaria trasladándome a un colegio particular llamada Colegio Nuestro Salvador donde culmine satisfactoriamente la secundaria, luego de eso estuve un año estudiando en la Universidad Privada del Norte, de donde me salí pues no cumplía con la expectativa académica que estaba buscando, así que postule a la Universidad Peruana Cayetano Heredia una institución con gran prestigio en el País, en donde me encuentro actualmente estudiando la carrera de Tecnología Medica en la especialidad de Radiología.  Espero que a pesar del...