Entradas

CLASE 12: FUNDAMENTOS DE RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR. INDICACIONES Y APLICACIONES

Imagen
 LA RESONANCIA MAGNÉTICA La resonancia magnética tiene su origen a nivel nuclear, específicamente estudia los fenómenos que suceden en el núcleo del hidrogeno, puesto que este se encuentra presente en gran medida en el cuerpo humano. Esta constituye una subespecialidad del campo de la radiología, pues utiliza un método de obtención de imágenes a base del comportamiento que tenga el hidrógeno en el cuerpo humano, ello usa un tipo de radiación no ionizante.        Los equipos que se utilizan y el área  para realizar estos procedimientos, son lugares que deben tener extremos ciudades, tanto para el bien del paciente como la del médico tratante. El equipo consta de: imán, bobinas, sistema de gradientes de campo, sistema informatico y electronico, las cuales ayudaran a poder obtener una imagen de la zona que queramos tratar. Las aplicaciones en las que se va a utilizar esta rama de la radiología, vendrían a ser las áreas como: neurología, tr...

CLASE 11: LA ULTRASONOGRAFÍA

Imagen
 lA ULTRASONOGRAFÍA La ultrasonografía es muy popular en la sociedad por el uso que le dan las mujeres, cuando están en etapa de gestación, pero esta no es su principal función. La ultrasonografía tiene un campo de aplicación muy alto, aparte de dedicarse al monitoreo del embarazo; también en otros campos de la medicina.  La ultrasonografía, como su nombre lo dice usa ultrasonidos, las cuales las personas no podemos oirlas.  A partir del ultrasonido, mediante las vibraciones, se obtendrá una imagen de la zona a la cual estás exponiendo el ultrasonido. La onda básicamente entra a los tejidos y reflejan una posible imagen de la zona a la que se esta aplicando.  La ultrasonografía es un área de la radiología que usa las ondas sonoras para obtener imágenes. Se usa un equipo que pueda leer la eco y un transductor para que la información sea correctamente enviada al monitor; aparte de esto se emplea un gel que permite que se pueda conducir y transmitir mejor la onda mecáni...

CLASE 10: FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA NUCLEAR. INDICACIONES Y APLICACIONES.

Imagen
 FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA NUCLEAR La medicina nuclear es un procedimiento que se usa en la medicina para obtener imágenes del organismo, a base de radiación; esto se puede obtener de fuentes radiactivas naturales o artificiales. En las naturales la radiación se obtiene a través de un proceso llamado desintegración radioactiva. Las fuentes pueden ser encapsuladas, las cuales se administran mediante una equipo tecnológico, o las no encapsuladas que al contrario de las capsuladas pueden ser administradas directamente por vía oral o intravenosa, en general en la medicina nuclear se usan las fuentes no encapsuladas. La medicina nuclear se diferencia de otros equipos tecnológicos ya que no son "anatómicos", en cambio estas son "funcionales". Esta subespecialidad de la medicina radiológica ayuda a diagnosticar y a determinar la gravedad de diversas enfermedades, incluyendo distintos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas y diversas anomalías en el cuerpo humano. El proc...

CLASE 9: FUNDAMENTOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA. INDICACIONES Y APLICACIONES

Imagen
 La tomografía computarizada La tomografía computarizada es una técnica que se viene desarrollando hace más de 50 años, consiste en obtener imágenes del cuerpo humano con mucho mas detalles que una radiografía convencional, el procedimiento de la tomografía permitirá obtener imágenes de cortes del cuerpo u obtener imágenes tridimensionales del organismo del paciente. La aplicación de este método fue tan innovador que es considerada una de los mayores avances médicos en los últimos tiempos, debido a que permitirá obtener imágenes corporales con un plano o corte predeterminada, ello permitiendo obtener un mejor diagnóstico para el paciente. En general lo que la tomografía computarizada nos ayuda a obtener una imagen bidimensional del cuerpo humana, básicamente es como si realizáramos un corte y pudiésemos ver lo que se encuentra en el interior. La radiación que se aplica a estos procedimientos tiene forma de una abanico que atraviesan transversalmente al paciente y de esta manera log...

CLASE 8: FUNDAMENTOS DE LA DENSITOMETRÍA ÓSEA. INDICACIONES Y APLICACIONES

Imagen
 La densitometría ósea La densitometría ósea vendría a ser una prueba que usa rayos x no invasivos, en aspectos generales se usa para diagnosticar la perdida de minerales o el debilitamiento óseo en cualquier zona del cuerpo, las dosis que se aplican para ello son bajas y esto es sumamente beneficioso ya que permitiría hacerse en todo el cuerpo completo, sacando una imagen general de como se encuentra el sistema óseo del paciente. Lo que se mide en este estudio, es básicamente la densidad mineral ósea, ello será importante ya que nos dará la  cantidad de minerales que se encuentren en el hueso; de esta manera se puede prevenir enfermedades como la osteoporosis. El saber la densidad de un hueso no ayudara a prevenir las fracturas que se pueden provocar por la poca resistencia que tenga el sistema  óseo en el organismo, además de ello se podrá evaluar la necesidad de un tratamiento preventivo en caso lo necesite el paciente. Un dato sobre la densitometría es que a pesa...

CLASE 7: FUNDAMENTOS DE LA MOMOGRAFIA. INDICACIONES Y APLICACIONES

Imagen
 La mamografía ¿Qué es la monografía? La monografía en términos generales, vendría a ser un radiografía que usa rayos x, pero en una menor cantidad que las radiografías convencionales; siendo esta una manera de poder explorar las mamas de la mejor manera posible. Es importante saber los detalles anatómicos de la mama, ya que son estos lo principal en una mamografía, las partes mas significativas  a de las mamas vendrían a ser, los ganglios linfáticos, el tejido adiposo, tejido glandular y la parte muscular, es importante saber estos detalles, debido a que nos permitirá tener una idea general sobre la zona que estamos tratando. La diferencia de un procedimiento de una radiografía general, con la mamografía, es que esta necesitan otras técnicas y niveles de radiación para poder obtener una imagen de la mama. El procedimiento de la radiografía es una técnica que se a implementado desde la década de 1920, sin embargo esto no se desarrollo adecuad...

CLASE 6: FUNDAMENTOS DE RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA. INDICACIONES Y APLICACIONES

Imagen
 FUNDAMENTOS DE RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA En la sesión de Fundamentos de la radiología intervencionista, abordamos sobre los aspectos generales de esta rama de la radiología. La radiología intervencionista es una subespecialidad, que realiza procedimientos mínimamente invasivo hacia el paciente. Un ejemplo sobre la aplicación de la radiología intervencioncita, vendría a ser el uso de un equipo de rayos x llamado fluoroscopia, este permite visualizar las estructuras del organismo a un nivel radiológico; para ello se deben de usar medios de contraste yodado, las cuales vendrían a ser aplicados al paciente mediante una cavidad vascular. Esta área donde se realice el procedimiento debe ser un lugar limpio y estéril, ya que el ambiente debe estar preparado para cualquier procedimiento quirúrgico. El aspecto de los aparatos que se usan para hacer dichos procedimientos, tienen en general una forma de arco en C , ya que, solo de esta manera será posible facilitar al profesional, en pode...